Inicio
> IPv6, Linux, redes > Por que se fracasa la implementación de IPv6 en algunos ISP de nivel 3.
Por que se fracasa la implementación de IPv6 en algunos ISP de nivel 3.
Razones por las que no se logra implementar IPv6 (protocolo de Internet versión 6) en ISP (Proveedor de Servicio de Internet).
Experiencia personal, al querer implementar IPv6 en un ISP.
- Temor. El temor a nuevas tecnologías por parte de administradores de red, es un factor potencial para que no se logre implementar el protocolo de Internet versión 6 (IPv6), es cierto, implementar nueva tecnología es un reto para los administradores de red, implica investigación, tiempo, capacitación y experiencia en nuevas tecnologías.
- Falta de apoyo de los proveedores superiores (nivel 1 ^ 2): El proyecto que se pensaba implementar se trataba de que el protocolo IPv6 trabaje junto con el protocolo IPv4, esto se conoce como doble pila, al igual que los servicios DNS, DHCP, una vez que se tenia en funcionamiento con IPv4 los servicios de DNS y DHCP, entonces vendría la implementación de IPv6. Debido a que es un proveedor de nivel 3 se tenia dos opciones para poder obtener los bloques IPv6. Opción 1: A través de nuestro proveedor local y Opcion 2: A través de LACNIC. Por se un proveedor de nivel 3 no se cuenta con presupuesto abultado, por lógica la opción 2 queda descartada. La opción 1 se suponía que era una de los mejores y aceptables y aquí es donde el viene el problema, desde mi punto de vista la obligación de un ISP de nivel 1 o 2 es brindar los recursos necesarios a sus clientes para poder tener una conectividad eficiente, lamentablemente el proveedor local nos rechazo la petición del bloque IPv6, por razones: “WTF”, “toma tiempo configuración del router, WTF!!”.
- Bueno por último y el más importante es el PRESUPUESTO. Un ISP de nivel 3 con falta de presupuesto esta condenado a desaparecer, por simple razones, la tecnología avanza de una manera vertiginosa y si no se esta actualizando de una manera periódica la tecnología tanto hardware, software, equipo de redes, no se puede puede brindar una conectividad eficiente al usuario, el presupuesto es fundamental, tan fundamental que un proveedor tenga implementado IPv6 en su backbone ya que las direcciones IPv4 están prácticamente terminadas en América Latina.
Anuncios
Comentarios (0)
Trackbacks (0)
Deja un comentario
Trackback